IURAA se creó en 2019, con la idea de poder expandir el conocimiento y la conciencia acerca de los derechos humanos que creemos fundamentales pero que, desafortunadamente, son a menudo descuidados.
Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana,
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias,
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión,
Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones,
Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres; y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,
Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y
Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso,
La Asamblea General
Proclama la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
1. «Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos»
Artículo 1
«Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.»
2. «Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio»
Artículo 2
«Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.»
3. «Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.»
Artículo 3
«Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.»
4. «Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre»
Artículo 4
«Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.»
5. «Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles»
Artículo 5
«Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.»
6. «Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.»
Artículo 6
«Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.»
7. «Todos son iguales ante la ley»
Artículo 7
«Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.»
IURAA se creó en 2019, con la idea de poder expandir el conocimiento y la conciencia acerca de los derechos humanos que creemos fundamentales pero que, desafortunadamente, son a menudo descuidados.
IURAA propone varias actividades para el cumplimiento de estos fines tal y como, organización de eventos, venta de productos para recaudar fondos, conferencias con el fin de concienciar sobre situaciones y/o problemas específicos, fundraisings destinados a ONGs, fundaciones u otras entidades y recaudación de voluntarios para aquellas organizaciones.
Concienciar a la población sobre los diversos problemas humanitarios relacionados con los derechos humanos, intentando fomentar su participación en diversas acciones.
La recaudación de fondos como ayuda financiera para aquellas mismas organizaciones.
Promover las pequeñas asociaciones en vía de desarrollo y acompañarlas en su crecimiento.
Si eres una entidad humanitaria
Si eres una entidad humanitaria
La asociación IURAA ha sido creada con el objetivo de concienciar y ayudar sobre varios temas sociales de mayor relevancia, en gran parte contradictorios con los derechos humanos.
La asociación se creó en agosto de 2019 en el registro de asociaciones de la Generalitat de Catalunya con el fin de enfocar la ayuda sobre las personas que nos rodean. Sin embargo, algunos proyectos se realizan en el ámbito nacional o internacional cuando aparezcan proyectos que necesitan ayuda de manera ugente.
Ofreceremos ayuda a colectivos y entidades en desarrollo para darles a conocer. Asimismo, ayudaremos a estas entidades, juntos con organismos de mayor influencia, a organizar proyectos individual o colectivamente para crear acciones de mayor impacto social.
Realizaremos, con el objetivo de concienciar a la población sobre los derechos humanos y los problemas actuales que tocan aquel tema, campañas informativas y de sensibilización.
Finalmente, con el fin de crear este espíritu que promociona la declaración universal de los derechos humanos, queremos promocionar los voluntariados en distintas causas para fomentar la ayuda solidaria.
Creemos en la importancia de los derechos humanos y luchamos por mantener la dignidad humana como uno de estos derechos fundamentales.
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.” Una frase demasiado repetida pero a menudo olvidada. Nunca dejemos de pensar en ella…
Como derecho humano inconsiderable, Asociación IURAA lucha por la dignidad y el bienestar de las personas, vengan de dónde vengan. Queremos que todos puedan gozar de sus derechos sin restricción de origen, género, edad, creencia o color de piel.
Aunque los proyectos de IURAA no se centran en acciones medioambientales por el momento, estamos muy preocupados por aquel tema e invertimos muchos esfuerzos en actuar de manera responsable.
La transparencia es un valor primordial para nosotros. Queremos que tanto las personas que nos ayudan como las que ayudamos tengan a su disposición toda la información que necesiten. Asimismo, nos gusta colaborar con entidades que tengan el mismo valor.
El respeto es la base de toda relación, que sea entre personas u organizaciones y debemos tratar a todas aquellas personas con igual respeto.