Iuraa

Entrevistas a personas en situación de sinhogarismo

Más de 3.000 personas viven en las calles de la ciudad de Barcelona. Todas estas personas tienen un pasado muy distinto y razones varias por las cuales han acabado en su situación.

12/02/2021 por Un miembro de IURAA

Imagen de Stéphane Giloppe

Más de 3.000 personas viven en las calles de la ciudad de Barcelona. Todas estas personas tienen un pasado muy distinto y razones varias por las cuales han acabado en su situación. Sin embargo, todos tienen un punto en común: las condiciones de vida a las que se enfrentan en su cotidiano. Lamentablemente, nuestro modelo societal no facilita su reinserción y es cuando vosotros podéis marcar la diferencia.

En verano de 2020, IURAA comenzó a colaborar con el fotógrafo profesional Stéphane Giloppe para la realización de retratos fotográficos y literarios sobre personas en situación de sinhogarismo en la ciudad de Barcelona. Estas entrevistas se irán publicando en las redes sociales de la asociación. 

Este proyecto tiene como objetivo final concienciar a la población sobre las razones que pueden llevar a estas personas a pasar parte de su vida en la calle y las condiciones de su día a día. A parte de concienciar, esperamos recibir apoyo por parte de la población para recaudar fondos, los cuales irán destinados a entidades y proyectos dedicados a la inclusión social o el bienestar de estas personas.